Navidades telemáticas

Navidades telemáticas

Nunca imaginaste lo que añorarías unas Navidades tradicionales

Sin duda estas Navidades marcarán un antes y un después; se convierte casi en misión imposible reunirse con la familia de fuera de casa. A pesar de ello hay quien no lo ha dudado ni un segundo y se ha organizado de la mejor manera posible para viajar y poder reunirse con los suyos. Cuanto más grandes son las distancias o mayor es el tiempo en ver a quienes te importan, más imperiosa se hace la necesidad por verlos, y más que nunca  en estas fechas. Posiblemente sea una buena decisión optar, en la medida de lo posible, por una celebración a distancia. Sobre todo si queremos que todo esto acabe cuanto antes. Si has tomado la decisión de celebrar la navidad, al menos con una parte de la familia de manera telemática seguramente tendrás todo preparado para ello. Si no es así ahí van algunos consejos: Navidades telemáticas Mucha gente habrá pensado en realizar una videollamada de Whatsapp, quizá simplemente por ello convendría pensar en algunas alternativas. Si se satura el servicio empeorará la calidad de las llamadas o puede que, en determinadas horas sea casi imposible. Ahora vemos muy lejos ese colapso de líneas en Nochevieja, pero puede que este año se repita, ya que casi todo el mundo va a realizar una videollamada de manera casi simultánea. El modo ideal de realizar la videollamada sería el siguiente, usar un smartphone que colocaríamos abajo o arriba del televisor. Realizaríamos la videollamada con el smartphone y seguidamente compartiríamos la pantalla con el televisor. De este modo, ellos nos ven a través de la cámara frontal del móvil y nosotros los vemos a ellos a través del televisor. Google Duo Google Duo Considero que es la app de videollamada más sencilla de la actualidad, que nos permite hablar hasta con 32 personas simultáneamente, permitiendo además añadir distintos efectos para amenizar la conversación. Esta disponible para Android e IOS. Conviene saber que los dispositivos con IOS necesitarían Apple TV para ver la imagen en el televisor. Smart TV ¿Cómo ver la videollamada en la TV? Prácticamente todas las Smart TV  ofrecen la posibilidad de mostrar la pantalla de otro dispositivo mediante el protocolo Miracast, aunque cada fabricante usa su propio nombre comercial para referirse a esta característica. Si no estáis muy familiarizados con esta opción sería un buen momento para echarle un ojo al manual de vuestro televisor. Si vuestra tele no tuviera esta posibilidad podéis usar el Google Chromecast, que convierte vuestra vieja tele en una Smart TV y os permite compartir la pantalla de vuestro móvil para verlo en la tele.
Google Home
Estupendo, pero, ¿cómo comparto la pantalla de mi movil? Si usáis Google Chromecast podéis hacerlo con la app Google Home y aquí tenéis los pasos: Enviar la pantalla de un dispositivo Android desde la aplicación Google Home Apple TV Pero yo tengo Apple, ¿cómo lo hago? Vas a necesitar el Apple TV y aquí tienes los pasos a realizar: Usa AirPlay para transmitir video o duplicar la pantalla del dispositivo Videollamada Navidad ¿Y si no quiero usar la tele? También puedes usar Google Duo a través de tu ordenador y será seguramente bastante más sencillo. Solo tienes que usar Google Duo desde su sitio web para realizar la videollamada. Puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Google Duo mediante web Sobre todo sé natural Ya lo comprobamos en el período de confinamiento. Al principio nos ilusionaba mucho hacer una videollamada. Daba igual con quién, compañeros de trabajo, amigos, familiares, conocidos… Al poco tiempo consiguió provocarnos algo de ansiedad, intentando en muchos casos evitar tantas como fuera posible. Esto es normal: nos hemos dado cuenta de que nada sustituye al trato en persona. En una videoconferencia los silencios se vuelven incómodos. Da la impresión de que no podemos parar de hablar o de mirar a la pantalla. Hay que dejar de lado la idea de que la videollamada es una llamada telefónica con imagen. La solución es naturalizarlo y comentarlo nada más saludar a quien está al otro lado. Tenemos que ver la pantalla como una ventana a nuestro comedor, por lo que no es necesaria una interactuación constante con nuestros interlocutores. Es preferible que el smartphone que haga de cámara esté en un sitio fijo que capte todo lo posible, de esta manera será más natural la conversación. Vertellis Muy bien, pero aún así se me hace cuesta arriba sacar temas… No te preocupes, porque ya hay quien ha pensado den ello. Puedes ayudarte con un juego de mesa muy muy entretenido cuyo fin es crear una conversación que además no sea superficial. Esto lo hace mediante una serie de tarjetas con preguntas. El juego se llama Vertellis, y aquí tenéis el enlace: Vertellis Edición clásica Y sobre todo, a pasarlo… ¡lo mejor posible! Desearos de corazón que paséis lo mejor posible estas fiestas. Aprovechad estos días para acercaros a los vuestros (aunque sea de manera virtual). Y hacedlo todo… ¡con conocimiento, por Dios!

[hfe_template id=’1241′]

Navidades telemáticas