10 propósitos para el 2023

Atrévete a dar un paso hacia el cambio con estos 10 propósitos para el 2023

Año nuevo, vida nueva. Es una frase que todos hemos oído alguna vez y que suele venir acompañada de una lista interminable de propósitos que queremos cumplir a lo largo del año. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con el problema de que nuestros propósitos son demasiado ambiciosos y, por tanto, resultan difíciles de cumplir. Por eso, en este artículo te proponemos 10 propósitos para el 2023, que te ayudarán a empezar el año con energía y motivación, sin caer en la tentación de ponerte objetivos imposibles de alcanzar.

Hacer deporte

1. Hacer ejercicio regularmente

Hacer ejercicio es uno de los propósitos más populares año tras año, y es fácil entender por qué. El ejercicio tiene muchos beneficios para la salud física y mental, y es una buena manera de mantenerse en forma y sentirse bien con uno mismo. Sin embargo, muchas veces nos proponemos hacer ejercicio todos los días de la semana y, cuando no conseguimos cumplir con esta meta, nos sentimos frustrados y desanimados. En lugar de eso, prueba a proponerte hacer ejercicio un día a la semana durante un mes, y luego aumenta la frecuencia poco a poco hasta llegar a un nivel que te resulte cómodo y sostenible. Puedes utilizar aplicaciones móviles como MyFitnessPal o Nike Training Club para seguir tus progresos y encontrar entrenamientos que se ajusten a tus necesidades y preferencias.

Ahorrar

2. Ahorrar dinero

Otro propósito común es ahorrar dinero, ya sea para un viaje, una casa o cualquier otra cosa que tengamos en mente. Sin embargo, ahorrar dinero puede ser difícil, especialmente si no tenemos un plan concreto en mente. Una buena manera de empezar es fijándote una meta de ahorro mensual y utilizando aplicaciones móviles como Mint o Acorns para ayudarte a seguir tus gastos y ahorrar de manera más efectiva. También puedes buscar maneras de reducir tus gastos, como comparando precios de diferentes proveedores o cancelando suscripciones que no utilizas.

Leer Más

3. Leer más

Leer es una actividad que nos ayuda a relajarnos, a aprender cosas nuevas y a expandir nuestra imaginación. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con el problema de no tener tiempo o de no saber por dónde empezar. Una buena manera de empezar es fijándote una meta de lectura mensual y utilizando aplicaciones móviles como Goodreads o la aplicación de lectura de libros electrónicos de Amazon, Kindle, para encontrar y seguir lecturas interesantes. También puedes unirte a un club de lectura o pedir recomendaciones a amigos y familiares. Lo importante es encontrar libros que te resulten interesantes y que te motiven a seguir leyendo.

Aprende Idiomas

4. Aprender un nuevo idioma

Aprender un nuevo idioma puede ser un reto emocionante y gratificante, y es una habilidad que siempre viene bien tener. Existen muchas maneras de aprender un nuevo idioma, desde tomar clases en persona hasta utilizar aplicaciones móviles como Duolingo o Babbel. Lo importante es encontrar un método que te resulte cómodo y que te permita avanzar a tu propio ritmo. También puedes buscar oportunidades para practicar el idioma de manera natural, como uniéndote a un club de conversación o intercambiando mensajes con hablantes nativos en línea.

Nuevo Hobby

5. Aprender un nuevo hobby

Aprender un nuevo hobby puede ser una excelente manera de relajarnos y de pasar el tiempo de manera productiva. Existen muchas opciones disponibles, desde pintura y escritura hasta música y cocina. Lo importante es encontrar algo que te apasione y que te permita expresarte de manera creativa. Puedes utilizar aplicaciones móviles y sitios web como Skillshare o CreativeLive para encontrar tutoriales y lecciones en línea, o unirte a un grupo local de personas que compartan tus intereses.

Visitar a familia y amigos

6. Mantenerse en contacto con amigos y familiares

Mantenerse en contacto con amigos y familiares es importante para nuestro bienestar emocional y puede ser un gran apoyo en momentos difíciles. Sin embargo, a veces nuestras vidas se vuelven tan ocupadas que se nos hace difícil encontrar tiempo para llamar o reunirnos con ellos. Una buena manera de mantener el contacto es fijar una fecha regular para reunirse o hablar por teléfono, y utilizar aplicaciones móviles como Skype o Zoom para mantener videollamadas cuando no podamos estar físicamente presentes.

hacer actividades al aire libre

7. Hacer una actividad al aire libre una vez a la semana

Salir al aire libre y disfrutar de la naturaleza puede ser muy beneficioso para nuestro bienestar físico y mental. Puedes proponerte hacer una actividad al aire libre, como caminar, correr o hacer senderismo, una vez a la semana. Puedes utilizar aplicaciones móviles como AllTrails o MapMyRun para encontrar rutas interesantes cerca de tu casa y seguir tus progresos.

Hacer donaciones

8. Hacer una donación mensual a una causa que te importe

Hacer una donación mensual a una causa que te importe puede ser una excelente manera de contribuir a una causa que te apasione y de hacer una diferencia en el mundo. Puedes buscar organizaciones benéficas que se dediquen a una causa que te importe, como la lucha contra el cambio climático o la ayuda a refugiados, y hacer una donación mensual a través de su sitio web. También puedes buscar oportunidades para donar tu tiempo y tu energía, como uniéndote a un grupo de voluntarios local o participando en eventos de recaudación de fondos.

Aprende a decir no

9. Aprender a decir no

Aprender a decir no puede ser un reto, especialmente si nos sentimos presionados a satisfacer las necesidades de los demás antes que las nuestras propias. Sin embargo, es importante recordar que tenemos derecho a decidir cómo queremos utilizar nuestro tiempo y energía, y no siempre tenemos que estar disponibles para todo lo que se nos pida. Aprender a decir no de manera asertiva puede ser una habilidad muy valiosa y puede ayudarnos a sentirnos más en control de nuestras vidas.

Hacer yoga

10. Aprender a meditar o hacer yoga

La meditación y el yoga pueden ser excelentes maneras de reducir el estrés y mejorar nuestro bienestar general. Puedes proponerte dedicar unos minutos al día a la meditación o al yoga, ya sea siguiendo una guía en línea o asistiendo a una clase en persona. Existen muchas aplicaciones móviles y sitios web que ofrecen tutoriales y guías de meditación y yoga, como Headspace o Yoga with Adriene.

Conclusión

Los propósitos para el año nuevo pueden ser una excelente manera de empezar el año con energía y motivación, siempre y cuando sean realizables y alcanzables. Al fijarnos objetivos concretos y utilizar recursos como aplicaciones móviles y sitios web, podemos hacer que nuestros propósitos sean más fáciles de cumplir y más gratificantes. Esperamos que estas 10 propuestas te hayan dado algunas ideas para empezar el año con el pie derecho. ¡Mucho ánimo y buena suerte!

10 propósitos para el 2023